Es un videojuego y una saga del género Rol Estratégico, de Nintendo. Siendo de los que inició ese género, pero al inicio no salió de Japón, como tantos otros juegos, y por tanto no era tan conocido.
Con una historia épica, con traición, muerte, amistad, odio o incluso algunas partes graciosas, pues se enfoca en el desarrollo entre varios personajes únicos a la vez. Y también está la maravillosa música que acompaña a la mayor parte de la saga.
La forma de jugar es como en un tablero de ajedrez, pero en un mapa cuadriculado rodeado de montañas, ríos, casas, castillos, mar, etc. Donde librarás batallas en turnos contra tus enemigos durante los "capítulos" del juego, mientras en estos y entre los "capítulos" se va desarrollando una historia. Así tomarás el mando de un ejército con la misión de liberar al mundo de la maldad o solo luchar contra bandidos que están acosando a la gente. Puede ser un poco típico, pero aún así la historia varía en cada entrega con sus giros y personajes únicos, siendo uno de sus puntos grandes y fuertes, al igual que la jugabilidad y que es lo que atrae a la gente a jugarlos.
Tu ejército en principio cuenta con pocas unidades, pero entre ellas están jinetes, paladines, arqueros, magos, curanderos, mercenarios, ladrones, espadachines, luchadores… hasta seres como Manaketes (mitad humano-dragón), otros que pueden transformarse en bestias, etc. Y cada uno cuenta con armas, magias u objetos que podrán ser de ayuda durante la pelea. Además de habilidades y entre otras cosas.
Deberás luchar contra el enemigo solo con ellos, pero mientras más avances en la historia encontrarás a más personajes que se podrían unir para reclutarlos o que se ofrecerán a ayudarte en tu causa. Cada uno de estos personajes siendo con una historia única, y que si mueren durante la pelea morirán de verdad (con sus excepciones en algunos juegos, donde aparecen sólo en diálogos afectando su final).
Hasta ahora hay más de 10 Fire Emblem, cada uno en diferentes consolas de Nintendo y en casi cada una. En todos transcurre una historia diferente, con alguna reedición entre ellos para una nueva consola, pero no necesariamente son continuaciones del anterior. Si quieres saber más de cada "FE" (abreviación muy usada de "Fire Emblem"), puedes ver sus secciones o las explicaciones de más abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario